sábado, 23 de mayo de 2015

Entel lanza oferta prepago

 A siete meses de su lanzamiento en el mercado peruano, Entel presenta sus chips y packs prepago para hablar a cualquier destino y con cualquier operador a S/.0.20 por minuto.

“Este lanzamiento de prepago va en línea con nuestro esfuerzo permanente por entender a nuestros clientes para adaptarnos a sus necesidades y ofrecerles una propuesta de valor que les permitan tener la mejor conectividad y estar plenamente satisfechos”; dijo Francesca Goytizolo, gerente de marketing de Entel.

La oferta de Entel permite a sus usuarios hacer recargas desde S/. 3. Con este saldo el usuario podrá adquirir bolsas para usar minutos, datos y SMS con vigencias de acuerdo a los montos elegidos, de manera que el usuario tenga total control sobre sus consumos. “Buscamos simplificar la oferta prepago porque encontramos mucha confusión en los usuarios acerca de los planes, promociones y, en general, sobre la categoría. Esto fue lo que vimos como una oportunidad para seguir construyendo sobre nuestra promesa de ser la señal que todos estaban esperando y traer una propuesta de valor mucho más simple y competitiva”, agregó.

Cabe señalar que, también a siete meses de su lanzamiento, Entel continúa liderando la portabilidad a abril de 2015, con 184,437 líneas ganadas, según cifras oficiales del regulador. Así también ha logrado convertirse en el operador con mejor Índice de Reputación Corporativa, entre los líderes de opinión, de acuerdo a un estudio realizado por Arellano Marketing, por sus atributos de tener buenos productos y servicios, buena relación con sus clientes y ser una empresa ética, según al mismo estudio.

Así también, Entel viene liderando las encuestas de satisfacción con un 67%, superando por 10 puntos porcentuales al segundo operador con mejores índices de satisfacción, de acuerdo a un estudio de GFK a marzo del presente año. Esto principalmente sustentado en la calidad de sus datos, la transparencia y el buen servicio percibido por sus clientes.

martes, 31 de marzo de 2015

INVERSIÓN ASCIENDE A MÁS DE DOS MILLONES DÓLARES

Turismo Cavassa inaugura moderno terminal en Chiclayo.


Con una inversión de más de dos millones de dólares, la empresa de transportes Turismo Cavassa, de capitales peruanos, inauguró su Terminal Terrestre de Chiclayo, consolidando así su proceso de expansión en el norte del país.
Desde hace 22 años, Turismo Cavassa conecta a las ciudades del norte y sur, ofreciendo un servicio de calidad con altos estándares de seguridad y buen trato a sus miles de usuarios.

Hasta nuestra ciudad llegaron los fundadores de la empresa, quienes participaron de la acción litúrgica y acto de bendición del nuevo terminal, que tiene una moderna Sala de Embarque, Counter, Almacén, Patio de Maniobras y reúne las exigencias técnicas para el ingreso y salida de buses. El terminal se ubica en la primera cuadra de la Avenida Los Incas, en el distrito de La Victoria.
“Nuestro objetivo es hacernos sólidos en el norte y por eso abrimos nuestro terminal en Piura y ahora hemos concluido el de Chiclayo, cuyo terreno teníamos comprado ya desde hace cinco años. Nuestros planes nos llevan a seguir construyendo, ya hemos comprado el terreno para nuestro terminal en Trujillo y esperamos iniciar las obras el próximo año”, refiere Carlos Minaya Dante, gerente general de la empresa.

Actualmente Turismo Cavassa cuenta con 60 buses, flota con no más de cuatro años de antigüedad y que cumple con las exigencias técnicas para el transporte interprovincial. “Hemos adquirido diez buses exclusivos para Chiclayo y con la apertura de nuestro terminal aquí estamos proyectando, para el mediano plazo, el inicio de nuestras operaciones en Tarapoto y Chachapoyas. Nuestra mayor garantía es nuestra trayectoria, invertimos mucho en cuanto a seguridad y modernización, mejorando cada día pensando en nuestros clientes”, explica el empresario.

Turismo Cavassa es una empresa familiar nacida en el distrito de Chiquian, provincia de Bolognesi, departamento de Áncash. Llega a Paita, Talara, Piura, Sullana, Tambo Grande, Cusco, Chiclayo, Trujillo, Abancay, la sierra de Huánuco, el Callejón de Huaylas y demás ciudades de la ceja de selva y la sierra central.


“Cada cambio y mejora en la legislación del transporte es para nosotros un reto, no un limitante y por eso nos sentimos satisfechos, porque sabemos que estamos haciendo las cosas bien y que nuestro servicio cubre las exigencias del usuario”, enfatiza Carlos Minaya. 

martes, 27 de enero de 2015


RECONOCEN A MUNICIPIO DE CIUDAD ETEN CON PREMIO SABERES PRODUCTIVOS


La Municipalidad Distrital de Ciudad Eten (Chiclayo-Lambayeque) fue reconocida en Palacio de Gobierno por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) con el premio nacional “Saberes Productivos” por el compromiso asumido de trabajar en forma articulada con el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65.


Ciudad Eten forma parte de los 85 distritos que participan en el programa “Saberes Productivos” de Pensión 65, cuyo objetivo es revalorar la imagen social del adulto mayor en pobreza, a partir de su reconocimiento como portadores de saberes locales ancestrales que corren riesgo de perderse y que es necesario recuperar y transferir a las nuevas generaciones.

El alcalde de Ciudad Eten, Ing. Germán Puican Zarpán, recibió de manos del presidente de la República, Ollanta Humala, el Premio Nacional Saberes Productivos de Pensión 65. Este reconocimiento constituye una motivación para reforzar el trabajo iniciado este año por la comuna etenana, para revalorar la imagen social del adulto mayor.

“Ciudad Eten posee valiosas costumbres ancestrales y para que perduren es necesario el conocimiento y la experiencia del adulto mayor. Si bien la tecnología avanza rápidamente, esta debe ir de la mano con estos saberes y en nuestra tierra tenemos mucho para promocionar como la artesanía, el tejido, la pintura, la música, y muchos otros conocimientos que el adulto mayor puede enseñar a nuestros niños”, refirió el burgomaestre etenano. En Ciudad Eten ya se cuenta con un promedio de 25 adultos mayores para iniciar el trabajo de “Saberes Productivos”.

Cabe indicar que este programa es parte del plan “Protección del Adulto Mayor” de la Estrategia Nacional Incluir para Crecer del MIDIS, que busca el bienestar integral del adulto mayor promoviendo su acceso a una pensión, a servicios de calidad del Estado, reconocimiento de su comunidad y a redes locales de apoyo social.

El Premio Nacional Saberes Productivos de Pensión 65 fue creado mediante Resolución Suprema N° 001-2015 y se entregará todos los años, en el mes de enero, a los municipios que destaquen por su compromiso con la protección del adulto mayor en situación de vulnerabilidad.


jueves, 15 de enero de 2015

Nueva CC Cream de L’BEL, el cuidado más completo para tu piel


Hidratación, protección y cobertura, todo en un sólo producto


Porque tú siempre quieres más, L’BEL te ofrece su nueva CC Cream con múltiples beneficios superiores que te brindan más que hidratación, una completa protección y un tono parejo hasta por 12 horas. Un sólo producto, que te hará lucir aún más bella mientras cuida tu piel.

Su gran innovación se basa en la exclusiva Tecnología Smog Proof, que actúa como una malla anti polución, contra agentes contaminantes que se encuentran en el medioambiente mientras refuerza la barrera cutánea y evita la perdida de humedad en la piel. La CC Cream de L’Bel, también protege la piel de los rayos solares (FPS 35) y ultravioletas (UVB/UVA); mientras que los activos de su fórmula la hidratan por 24 horas.

Adicionalmente, la Tecnología Age Complex de la nueva CC Cream de L’Bel, trata la piel del rostro frente a los signos de la edad, previniendo y atenuando las arrugas, los poros abiertos y las manchas, e incrementando a su vez la suavidad y luminosidad de la piel; así obtendrás resultados inmediatos y prolongados en los lugares donde se requiere un efecto tratante. 

Su textura ligera no grasosa, no obstruye los poros y proporciona una tez uniforme por 12 horas. Sus tres versiones: Claire, Medium y Cannelle, hacen de la nueva CC Cream un producto versátil capaz de adecuarse a cualquier tono de piel, dándote como resultado un aspecto natural y un tono parejo.


CC Cream de L’Bel está dermatológicamente probada y posee el aval de la US Skin Cancer Foundation, organización líder en la lucha contra el cáncer de piel, que garantiza una protección solar eficaz. CC Cream de L´Bel es un producto libre de fragancias, desarrollado para todo tipo de piel y para toda edad.

PERÚ SERÁ ANFITRIÓN DEL LOOK CYZONE TOUR 2015



Después de seleccionar a miles de chicas en Latinoamérica, Cyzone dio a conocer las 13 chicas que viajarán al Look Cyzone Tour 2015 tras convertirse en ganadoras del concurso de su país. 

Este año nuestro país será el gran anfitrión, pues el Tour se llevará a cabo en la ciudad de Lima y le dará la oportunidad a las ganadoras de viajar en limusina como todas unas estrellas, conocer los lugares más emblemáticos de la ciudad, probar la gastronomía peruana, asistir a talleres de moda, belleza y actuación, entre otras actividades que podrás seguir de cerca en http://www.lookcyzone.com/

La experiencia Look Cyzone 2015 no termina ahí, justo después del tour se abrirán las calificaciones online para seleccionar a la Ganadora Regional del Look Cyzone 2015. Esta chica obtendrá como premio un viaje para cubrir una de las pasarelas más importantes del mundo, el Mercedes Benz New York Fashion Week como corresponsal de E! Entertainment.

Para apoyar a las chicas Look Cyzone 2015 debes estar pendiente de nuestras redes sociales y de las votaciones públicas que se realizarán desde el 23 de febrero hasta el 8 de marzo en el portal del concurso, http://www.lookcyzone.com/

martes, 13 de enero de 2015

NUEVA KALOS IMPACT DE ÉSIKA 


Inspirada en el hombre aventurero, Ésika creó la fragancia Kalos Impact, la esencia del hombre que siempre está dispuesto a enfrentar nuevas situaciones y vivir nuevas experiencias, que no le tiene miedo a nada y no conoce el significado de la palabra imposible. 

Creada por la casa perfumista Symrise, Kalos Impact contiene un aroma maderoso que representa la energía que existe en este hombre. El fondo se compone de aromas que van desde el ámbar hasta el Olíbano de Omán, el cuerpo de la fragancia enlaza un fuerte cardamomo con suaves hojas de violeta, y para una intensa salida, toques de mandarina, toronja, hojas de Abedul, bergamota de Sicilia y badiana, despiertan la adrenalina. Una esencia que perdura todo el día, para que nunca se pierda esa fuerza que inspira las ganas de ir por más.

Kalos Impact es una fragancia que expresa el carácter masculino aventurero, el hombre que no se da por vencido bajo ninguna circunstancia, que le gusta vivir experiencias extremas y que no conoce el miedo. Para esta persona, sus días son un reto que supera porque tiene la fuerza y la tenacidad para hacerlo. 

Su sencillo y fuerte diseño, con bordes curvos, y colores rojo y negro difuminados que asemejan un atardecer, invitan a vivir una experiencia guardada en su interior, que sólo se desata cuando se activa el atomizador.

Kalos Impact es la nueva edición de Kalos, para el hombre que no conoce lo imposible.

Para conocer más sobre este producto que despertará la adrenalina, contacta a una consultora al 0801-1-3030, visita la página de Internet www.esika.biz o nuestras redes sociales: Facebook/esika.belcorp, Twitter/@esikabelcorp, Instagram/@esikabelcorp y Youtube/esikavideos.

lunes, 12 de enero de 2015

Ferreyros lanza segundo concurso para encontrar al
Mejor Operador de Equipo Pesado del Perú

 Inscripciones abiertas en www.concursomejoroperador.com, hasta el 22 de febrero


Comenzaron las inscripciones para el II Concurso Ferreyros “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Perú”, como parte de las iniciativas de responsabilidad social de Ferreyros, líder en el rubro de bienes de capital, para resaltar la valiosa labor de los operadores de maquinaria, contribuir a su desarrollo y crear conciencia sobre la importancia de su profesionalización.

Las inscripciones están abiertas en la web www.concursomejoroperador.com, buscando repetir el éxito del primer concurso. Con el respaldo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), el certamen está dirigido a operadores de equipo pesado en dos categorías de participación: Excavadoras hidráulicas y Cargadores frontales.

En tres fases eliminatorias, el concurso distingue las buenas prácticas de operación, con foco en seguridad y productividad. Los ganadores del Primer Lugar, en las dos categorías, recibirán un viaje a la planta de Caterpillar en Piracicaba- Sao Paulo (Brasil) con un acompañante, un premio de 10 mil soles y una beca para un Programa de Certificación de Operador Profesional Caterpillar. El segundo y el tercer lugar también se harán acreedores a otros premios y becas.
Esta iniciativa es una de las acciones de responsabilidad social que realiza Ferreyros a favor del desarrollo de la educación técnica en el país. A su vez, se enmarca en las actividades del Club de Operadores de Equipo Pesado Ferreyros.


Tres eliminatorias, un solo desafío

La primera etapa eliminatoria del Concurso consistirá en un examen teórico vía Internet, sobre conocimiento operativo, seguridad e inspección básica de cargadores o excavadoras, según la categoría elegida, que se realizará el 1 de marzo en la web antes mencionada.
Los participantes con mejores resultados competirán en una prueba práctica en simuladores de maquinaria CAT, en las ciudades de Arequipa, Huancayo, Lima y Trujillo, en la segunda quincena de marzo.

Finalmente, los seleccionados participarán en la Gran Final del Concurso, el 17 de abril, en Lima, donde demostrarán su destreza operando máquinas CAT. Ferreyros correrá con los gastos de los traslados de los finalistas a nivel nacional y, en el caso de quienes no residen en Lima Metropolitana, se incluirá el alojamiento en la capital.

Para mayor información, los interesados pueden visitar www.concursomejoroperador.com

jueves, 30 de octubre de 2014

Entel lanza 4G en Chiclayo



Presentando su red 4G y sus planes de desarrollo en despliegue de red en diversas tecnologías (iDEN, 2G y 3G) así como el crecimiento en puntos de contacto con sus clientes, Entel presentó su propuesta de valor en Chiclayo.

“Nuestra vocación profunda por buscar siempre la calidad en el servicio y nuestro propósito de construir relaciones de largo plazo, nos motiva a traer una propuesta de valor centrada en el cliente y en sus necesidades. Tenemos un compromiso de largo plazo con el  Perú y queremos  aportar para que todos podamos vivir mejor conectados”, dijo Nino Boggio, gerente central de legal, regulatorio y relaciones institucionales de Entel.

“Creemos fehacientemente en la competencia y queremos promover y apoyar aquellas iniciativas que la profundicen y fortalezcan; a través de un  trabajo colaborativo y transparente con los organismos reguladores peruanos”, agregó.

Entel es líder de telecomunicaciones en Latinoamérica con más de 50 años de experiencia, y cuenta con el soporte y las mejores prácticas de su aliado estratégico Vodafone, el 2do operador móvil más grande del mundo. Además, ha recibido diversos reconocimientos, entre los que destacan la mejor experiencia de cliente a nivel Iberoramericano en la industria de telecomunicaciones, así como otros por su constante innovación tecnológica por ser pionero en la introducción de tecnologías móviles en el continente, tales como GSM, EDGE y 3G.

El grupo lanzó su oferta de servicios para el Perú en el año 2002, a través de su filial Americatel y posteriormente, con Servicios Call Center del Perú. En agosto de 2013 adquirió las operaciones de Nextel, para transformarla en un nuevo negocio con una nueva visión y enfoque. Logrando desde entonces a la fecha:

·         Renovar el 100% de su red, considerada actualmente la más moderna del país, con la mejor experiencia 4G LTE.
·         Duplicar su infraestructura de telecomunicaciones para mejorar cada día la calidad y cobertura de los servicios móviles.
·         Duplicar sus puntos de contacto con el cliente.
·         Ampliar su portafolio de equipos y convertirse en el único operador que ofrece iDEN 2G, 3G y 4G.


Finalmente, considerando clave el factor humano en este proyecto, Nino Boggio añadió: “contamos con un equipo humano comprometido con nuestros clientes, apasionado por esta nueva etapa y preparado para competir y entregar una propuesta de valor, tecnológica y de servicio, interesante y atractiva para el mercado. Ellos son los protagonistas de este cambio y nuestros clientes, nuestra razón de ser”.