
AgroRural dio a conocer a los visitantes la forma como se obtiene plantones de calidad en el vivero de alta tecnología, donde se mostraron plantones de Eucalipto, Ciprés, Tara, Molle entre otras especies forestales, además de plantones de algodón nativo en diversos colores, que los visitantes logrando observar in situ.
Dentro del stand también pudieron observar la tecnología del procesamiento del hongo comestible, así como diversos productos derivados del hongo comestible como galletas, manjar blanco, hongos confitados, además de diversos bocaditos preparados por el instituto Juan Mejía Baca, que hicieron vibrar a los participantes de la feria.
Por su parte el Ing. Bernardino Lalopu Silva, director zonal de AgroRural Lambayeque, manifestó que esta ha sido una oportunidad para mostrar a los empresarios, ingenieros, técnicos, productores y participantes, la tecnología que cuenta el Ministerio de Agricultura a través de Agrorural desarrollado en Lambayeque, tecnologías practicas y accesibles para los pequeños productores, asociación de productores, comuneros que han logrado sacar
No hay comentarios:
Publicar un comentario